1573 CONQUISTA DE TÚNEZ

Solo consideraremos el transporte militar

En 1573, cuando la flota cristiana retomó operaciones, se enfrentó con una armada otomana renovada, bajo el mando de Uluch Alí. ​ Ambas flotas cruzaron y escaramuzaron repetidamente en torno al Peloponeso, pero no hubo un enfrentamiento decisivo.

Almirante Uluch Alí

Los intereses divergentes de los miembros de la Liga empezaron a mostrarse y la alianza comenzó a fallar. En 1573, la flota de la Liga Santa no logró partir en conjunto; en su lugar, Juan de Austria atacó y capturó Túnez, aunque fue retomada por los otomanos en 1574.

Don Juan de Austria

La flota se componía de 104 galeras, 44 navíos grandes, 25 fragatas, 22 falúas y 12 buques especiales para carga.

Sección Galera cristiana finales siglo XVI
Modelo falúa y fragata del siglo XVI

Las tropas de la expedición eran:

  • 20.000 infantes de los Tercios de Mar y Tierra (uno de ellos D. Miguel de Cervantes Saavedra)
  • 740 gastadores
  • 400 de caballería ligera
  • artillería de sitio.
D. Miguel de Cervantes Saavedra

Se hicieron a la mar desde Palermo el 24 de septiembre y arribaron a la Goleta el 7 de octubre por la noche. El desembarco a la mañana siguiente cerca de las ruinas de Cartago, al mando de D. Álvaro de Bazán.

Álvaro de Bazán.
Abanderado de Infantería de Marina en el siglo XVI

Bibliografía consultada:

  1. Historia de la Infantería de Marina.
  2. Revista General de Marina
  3. Historia Marítima Española. Francisco Javier Oubiña Oubiña.
  4. Enciclopedia General del Mar.
  5. Wikipedia. https://es.wikipedia.org.
  6. https://www.pinterest.es
  7. http://armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/conocenos_historia.
  8. Diversos foros como:
  9. foro.todoavante.es
  10. foro.todoababor.es
  11. https://foronaval.com
  12. https://blogcatedranaval.com
  13. https://vadebarcos.net
  14. mapasilustrados.com
  15. hispanismo.org

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: