BUQUE INSIGNIA DE LA FELICÍSIMA ARMADA (Armada Invencible)

Galeón del siglo XVI construido por los portugueses y que pasó a manos de España con la unión dinástica de 1580.
Formó parte de la Armada Invencible y fue uno de los barcos que consiguió regresar a España. Fue el buque insignia del duque de Medina-Sidonia y uno de los barcos que consiguió salvarse de las tempestades y la artillería de la flota inglesa dando la vuelta a las islas británicas.
Entrada en servicio: 1580
Astillero portugués, botado en 1579.
Baja: 1747. En combate.
Características aproximadas del buque:
Eslora: 57,3 m. Manga: 9,3 m.
Tonelaje: 1.000 toneladas
Tres mástiles: Aparejo de cruz en trinquete y mayor y mesana de aparejo latino
Tripulación: 350 hombres y 300 soldados.
Armamento: 48 cañones
HISTORIAL:
1582. Bajo el mando de don Álvaro de Bazán, fue la nave capitana en la victoria de los realistas hispano-portugueses en la Batalla de la Isla Terceira en las Azores contra los franceses y partidarios portugueses del Prior de Crato, en el marco de la Crisis sucesoria en Portugal (1580).
1588. Formaba parte de la Grande y Felicísima Armada y era el buque insignia del VII Duque de Medina Sidonia y primer navío de escuadra. Se vio muy comprometido en varias escaramuzas a medida que la flota avanzaba por el canal de la Mancha.
1589.Combate contra los ingleses en Galicia.
1.592. Devuelto a Portugal.
1.593. Desguazado.



